La organización de la XV edición
de la JUSTA POÉTICA, celebrada en LOSCOS (TERUEL) el día 19 de abril de
2025, comunica que una vez realizada la última la sesión con la
DECLAMACIÓN PÚBLICA de las obras finalistas, la SENTENCIA FINAL del
JURADO ha sido la siguiente:
EL PRIMER PREMIO ha
correspondido a la obra LA FUENTE QUE NO SE SECA. Cuyo autor es
FRANCISCO DELGADO-IRIBARREN CRUZ. De Madrid
El SEGUNDO PREMIO es para la
obra SONETARIO AL HONORABLE FRAY DOMINGO ANADÓN, y su autora es
ISABEL GARCÍA VIÑAO, de Aratorés. Huesca.
Y los otros tres finalistas son
para
ROMANCE DEL VENERABLE ANADÓN.
De JOSÉ CARLOS VARA MATA, de ALCOBENDAS. MADRID.
EL MISTERIO DE LA SABINA DE
JUAN ANADÓN LOU, de SALVADOR HERRANDO BORGE. De ZARAGOZA.
Y la obra EL GRAN DON DE FRAY
DOMINGO ANADÓN cuyo autor es FRANCISCO JOSÉ PUCHADES RIVAS, de la
POBLA DE VALLBONA, VALENCIA.
Finalistas XV JUSTA POÉTICA. Foto: JM Simón
Comentar que finalmente han sido
cinco los finalistas, puesto que el seleccionado “S26” no ha podido
desplazarse para declamar su obra, como se describe en las bases de la
convocatoria.
Por otra parte, también queremos
manifestar nuestro más sincero agradecimiento a los poetas llegados
hasta Loscos por su entusiasmo y comentarios sobre la organización de
este evento poético en un lugar como Loscos, que a todo el mundo
sorprende.
A pesar de los desafíos e
imponderables que cada edición nos presenta (obras y climatología en
este caso), que nos obligaron a trasladar la fase final de la JUSTA a un
espacio provisional y a alterar el programa previsto, con la cancelación
de la PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS, la jornada culminó exitosamente.
La gran afluencia de público es un claro indicativo del crédito de la
JUSTA y la expectación que despierta este evento, donde la poesía y la
figura del Venerable juegan un papel central, atrayendo a numerosos
asistentes deseosos de disfrutar de la palabra y la cultura. La
capacidad de la organización para adaptarse y ofrecer una experiencia
positiva a pesar de las vicisitudes subraya el compromiso y el interés
de la organización y todo el pueblo de Loscos por mantener viva esta
tradición.
Nuestro especial agradecimiento a
la COFRADÍA, la COMISIÓN DE FIESTAS, el AYUNTAMIENTO de Loscos y a todos
los voluntarios que nos ayudan, sin los cuales no sería posible el
desarrollo de la JUSTA POÉTICA.
08-04-2025.
PROCLAMANDO FINALISTAS y PROGRAMA,
Una vez concluidos todos los prolegómenos habituales
de la JUSTA, (Convocatoria, recepción de obras, estimación del JURADO
OFICIAL y proclamación) anunciamos los FINALISTAS (SEUDÓNIMO)
con su obra a declamar y el PROGRAMA de la jornada que tendrá lugar en
Loscos el día 19 de abril de 2025.
El JURADO OFICIAL ha establecido un orden clasificatorio que se citan
por orden de recepción de las obras recibidas.
TITULO DE LA OBRA, "SEUDÓNIMO" y
PROCEDENCIA
S01. LA FUENTE QUE NO SE SECA. "FRAY PERICO".
MADRID.
S10. SONETARIO AL VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN. "ESTRELLA
Y GUIA". HUESCA.
S11. EL GRAN DON DE FRAY DOMINGO ANADÓN. "AMADO
AMADIS". POBLA DE VALLBONA. ........VALENCIA
S21. ROMANCE DEL VENERABLE ANADÓN. "KEIRON".
ALCOBENDAS. MADRID.
S22. EL MISTERIO DE LA SABINA DE JUAN ANADÓN LOU. "LENIO".
ZARAGOZA.
S26. LIMOSNERO DEL ALBA. "EMILIA VLAMORTE"
LEGANÉS. MADRID.
Os esperamos a todos en la
ermita de San Roque, espacio escogido este año para la realización de la
XV Justa Poética, y donde se podrá escuchar declamar sus composiciones
ante el público presente
PROGRAMA DE ACTOS
DE LA XV JUSTA POÉTICA
Os invitamos a
todos, losquinos y amigos, a participar activamente en la misma sobre
todo en el aspecto representativo, adoptando algún personaje o grupo o
llevando a cabo alguna mini representación. Ya habéis visto que en
ediciones anteriores es muy sencillo y sobre todo enriquecedor. También
con el engalanado de calles y fachadas, así como enramadas de ventanas y
balcones, como en tiempos anteriores se hacia. PONER EL RAMO.
En los BOMBOS y
TAMBORES estará a cargo la Cofradía de la Dolorosa y de Cristo en la
Cruz de Loscos.
Recordamos que
para la CENA contamos con la inestimable colaboración de la COMISIÓN DE
FIESTAS 2025 y que es necesario apuntarse antes del día 11.
23-03-2025. FINALIZADO EL PLAZO
El viernes 21 de marzo finalizó
el plazo para la admisión de obras para esta XV edición. La organización
de la JUSTA POÉTICA informa que finalmente han sido 56 las obras
recibidas. Realmente no deja de alegrarnos esta respuesta por parte de
los distintos autores que acuden, año a año a nuestra convocatoria, lo
que puede dar muestra del interés por la poesía y por nuestro Venerable,
que es la causa de inspiración de este certamen. De estas 56, ha habido
que rechazar algunas, por el incumplimiento de alguno de los apartados
de las BASES. Algo que no deja de sorprendernos año a año.
Dichas obras ya están en estudio
por parte del JURADO OFICIAL para proclamar los finalistas que
participarán en la última fase el próximo 19 de abril en la recreación
de aquella que tuvo lugar en 1602, y que se hará pública en próximas
fechas.
De las obras recibidas, reseñamos
que 37 han llegado desde territorio nacional, desde 16 provincias
distintas; 19 han llegado desde países extranjeros. Todos ellos han
llegado por correo electrónico.
Los nacionales vienen de Madrid 11, Valencia 4, Burgos 2. Segovia 2.
Toledo 2, Huesca 2. Barcelona 1, Zaragoza 1, Las Palmas 1. Murcia 2,
Jaén 2. Ciudad Real 1. Cuenca 2. Valladolid 1. León 1, Cádiz 1.
Los del extranjero proceden de Argentina, Reino Unido, Brasil, Colombia,
Chile, Cuba, Rumania.
Todo ello puede dar muestra sobre
la difusión que ha alcanzado esta convocatoria, teniendo en cuenta los
diversos aspectos relacionados con el lugar desde donde se convoca
(Loscos-Teruel), además de la temática requerida para participar, que no
está al alcance de cualquiera ya que exige un mínimo conocimiento de la
biografía un personaje muy local.
Por todo ello no cabe otro
mensaje más que felicitar a los organizadores y desear suerte a los
participantes y al Jurado en su labor, siempre controvertida, para que
la fase final se corresponda con la expectación despertada entre la
comunidad losquina por un lado y la literaria por otro.
ENTREGA DE PREMIOS. La entrega de
premios tendrá lugar tras la declamación por parte del autor de su obra.
Para recibir el premio, es requisito indispensable la presencia del
autor, según la BASE 9.
También queremos reseñar, que de acuerdo a la BASE 11) Propiedad de los
trabajos: Todas las obras premiadas pasarán a propiedad de la
organización, que podrá publicarlas en los medios que considere
oportunos. En cualquiera de los usos que haga de las mismas dará crédito
al autor, ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de
Propiedad Intelectual o legislación vigente en cada momento. Esto
implica que los autores de las mismas ceden su derecho y no podrán hacer
uso ni publicar o difundir dicha obra sin el expreso consentimiento por
escrito de la organización (A. C. Trassierra)
PRESENTACIÓN
----------------------
14-12-2024. Convocando nueva edición de la JUSTA POÉTICA, en
honor de EL VENERABLE ANADÓN. Los trabajos versarán sobre cualquier
aspecto relacionado con LA ÉPOCA en que vivió el Venerable, LOS LUGARES
en los que transcurrió su vida, o sobre SU FIGURA (vida, obra y
milagros).
Como corresponde a los años impares, se convoca CONCURSO POÉTICO ABIERTO
INTERNACIONAL en el que pueden participar toda persona mayor de edad que
lo desee, enviando sus trabajos, inéditos, EN CASTELLANO Y EN VERSO.
Cada trabajo constará de un mínimo de 28 versos y un máximo de 60. Se
puede enviar por correo postal o electrónico, y se admiten los formatos
pdf, rtf, doc, docx. a la dirección de la Justa, antes de las 21 horas
del 21 de marzo de 2025, según lo especificado en las BASES.
Las bases estarán disponibles en Loscos, en el Ayuntamiento y en esta
web. También puedes solicitarlas por correo electrónico o fax, llamando
al teléfono 978.739.050.
Si vas a participar, debes descargártelas e interpretarlas
correctamente.
El acto de declamación y entrega de premios, tendrá lugar el día 19 DE
ABRIL de 2025, sábado santo en Loscos (Teruel) dentro de los actos y
celebraciones que a lo largo de toda la jornada se llevaran a cabo para
honrar a nuestro Venerable.
El concurso tiene una dotación económica total de 1.000 euros,
correspondientes a dos premios y hasta cuatro accésits, que se
distribuirán del siguiente modo:
Primer premio: Diploma, medalla y 400 euros.
Segundo premio: Diploma, cucharilla y 200 euros.
Accésit: Diploma, rosario y 100 euros
Os invitamos ya a participar activamente en la misma sobre todo en el
representativo, adoptando algún personaje, o grupo, llevando a cabo
alguna mini representación. Ya habéis visto que en ediciones anteriores
es muy sencillo y sobre todo enriquecedor.
La fecha límite de presentación es el 21 de marzo de 2025.
Anímate a participar!! ¡Hazlo por
Loscos! Disfruta Loscos #EnjoyLoscos
Recuerda, en nuestro perfil de
Facebook
tienes mas información y posiblemente más actualizada.
Síguenos
LA JUSTA POÉTICA:
RECREACIÓN HISTÓRICA Y TURISMO. ¿PARA QUÉ UNA JUSTA?
La Justa Poética
de Loscos dentro de las 48 RECREACIONES HISTÓRICAS DE ARAGÓN que el
Gobierno de Aragón quiere impulsar como reclamo turístico y cultural...
LEER MÁS
JUSTA POÉTICA, en honor de EL VENERABLE ANADÓN:
…Que ha de
celebrarse en Loscos, patria que fue del Venerable Fray Domingo Anadón.
Lugar de la sexma de Trassierra en la tierra norte de la provincia de
Teruel, y donde se exaltará la vida y obra de este insigne dominico, símbolo
de la sencillez, la pobreza, la caridad y el trabajo con los más
desfavorecidos.
…. Caída la tarde los sonidos llenarán la noche, las
luminarias prendidas alumbrarán los espíritus sombríos, la muchedumbre se
concentrará en la plaza pública y la celebración invadirá las calles del
lugar, revelando una imagen grandiosa y resplandeciente para homenajear a El
Venerable. Allí reunidos, recordando aquélla de 1606 en las que
“se les dio a los pobres (que somos todos) un regalo algo más de los
ordinario a honra de Dios y del Venerable: a lo acostumbrado se añadieron
200 pares de huevos, treinta libras de queso, una arroba de arroz,
doscientos cincuenta panes” y rememorando la tradición tendrá lugar entre
los asistentes el reparto del “panbendito”.
…Portando cada cual su
luminaria, nos encaminaremos a la iglesia, donde tendrá lugar el torneo
poético.
El acto tendrá dos fases: de devoción y de concurso:
En la fase
de devoción los trovadores que lo deseen subirán al estrado y recitaran
los notables poemas -de una selección hecha por la organización-, recogidos
de la bibliografía y que alaban la conducta de nuestro insigne personaje. En la
fase de concurso, donde se presentarán aquellos
ingeniosos con sus propias poesías. Serán los mismos autores o los
trovadores que sean mandados, los que recitarán los poemas originales, cuyo
tema será siempre el Venerable Anadón, su vida, su legado. Incluso se
admiten aquellos que deseen hacer su recitación cantada. Tanto la métrica,
como la extensión son libres, aunque se recomienda un mínimo de un soneto o
similar.
Las declamaciones serán acompañadas de la
música apropiada para generar un contexto adecuado y respetuoso con el lugar
y el personaje que nos ocupa. Al finalizar el acto, el jurado hará pública su sentencia, otorgando los
premios a aquellos a los que considere apropiado, de acuerdo a las
intervenciones habidas. Una vez finalizado el acto, recordaremos la figura
de nuestro venerable, cantando todos juntos la aurora del Venerable,
finalizada la cual, iremos abandonando el lugar.
…los
admiradores de estas lides, estáis invitados a presenciar los bellos
desgranes que hubo en la ciudad de Valencia hace mas de 400 años para loar
la figura de Fray Domingo donde los discrepantes revolverán el momento a
golpe de verso con maestría.